PREGUNTAS FRECUENTES World Mosquito Program Ir al contenido principal

PREGUNTAS FRECUENTES

World Mosquito Program

1¿Quéhace World Mosquito Program?

World Mosquito Program es una iniciativa no lucrativa destinada a proteger a la comunidad mundial contra las enfermedades transmitidas por los mosquitos. Utilizamos bacterias seguras y naturales denominadas la Wolbachia para reducir la capacidad de los mosquitos de transmitir virus como el dengue, el zika, el chikungunya y la fiebre amarilla.

Nos dedicamos a reforzar la capacidad de las comunidades locales de todo el mundo para reducir la amenaza de las enfermedades transmitidas por los mosquitos. Desarrollamos nuestro método para aplicarlo a gran escala y a bajo coste en las zonas urbanas de los países afectados por las enfermedades transmitidas por los mosquitos. Colaboramos con las comunidades locales, los gobiernos y las agencias de salud para poner en práctica nuestro método de la medicina autónoma. Wolbachia autónomo

2¿Cómofunciona el método Wolbachia de World Mosquito Program?

Nuestro método de utilización de la Wolbachia fonctionne en introduisant la bacterie du Wolbachia en los ratones Aedes aegyptiel principal vector de los virus del dengue, el Zika, el chikungunya y la fiebre amarilla. Liberamos a los ratones portadores del Wolbachia en zonas donde estos virus transmitidos por los ratones son endémicos. Une fois nos moustiques qui portent la Wolbachia relâchés, ils se reproduisent avec des moustiques sauvages. Con el tiempo, el porcentaje de ratones portadores de la enfermedad Wolbachia aumenta hasta el punto de que sigue siendo elevado, sin que sea necesario aumentar la carga.

3¿Cómofunciona World Mosquito Program?

World Mosquito Program funciona actualmente en 12 países de todo el mundo: Australia, Brasil, Colombia, Indonesia, Sri Lanka, India, Vietnam, Kiribati, Fidji, Vanuatu, Nueva Caledonia y México. 

Desarrollamos nuestro método para aplicarlo a gran escala y a bajo coste en las zonas urbanas de los países afectados por las enfermedades transmitidas por los mosquitos. Colaboramos con las comunidades locales, los gobiernos y las agencias de salud para poner en práctica nuestra solución autónoma a largo plazo.

4L'approche du World Mosquito Program implique-elle une modification génétique?

Nuestro método no implica la utilización de organismos modificados genéticamente (OGM). La tecnología OGM se define como la utilización de procedimientos específicos para modificar la composición natural del ADN de un animal o una planta. Nuestro método no es una modificación genética, ya que no se ha alterado el material genético del ratón. Ni los ratones Aedes aegypti ni los que llevan la Wolbachia han sido modificados genéticamente en laboratorio y la cepa de la mosca Wolbachia que utilizamos es de origen natural.

5¿Sobrequé enfermedades tiene efecto el método de Wolbachia du World Mosquito Program ?

Se ha demostrado que el método del Wolbachia du World Mosquito Program reduce la transmisión de varios virus que se transmiten por el ratón, como el dengue, el Zika, el chikungunya y la fiebre amarilla. Aedes aegypticomo el dengue, el Zika, el chikungunya, el Mayaro y la fiebre amarilla. También se prevé que tenga un impacto potencial en enfermedades como la encefalitis japonesa y se sabe que puede reducir la infección de los ratones por parásitos humanos como la paludismo y los nematodos filiformes, pero estas enfermedades no son actualmente nuestro objetivo principal.

6¿Puedeproporcionar información sobre cada una de las enfermedades que el método de la Wolbachia del World Mosquito Program se esfuerza en prevenir?

El dengue, el Zika, el Chikungunya y la fiebre amarilla son virus humanos que se transmiten principalmente por el moco. Aedes aegyptique se encuentran a menudo en las casas y lugares de trabajo. El ciclo de transmisión de los virus del dengue, Zika y Chikungunya es humano → ratón → humano, mientras que el ciclo de transmisión de la fiebre amarilla también puede incluir primates no humanos, como los cantantes. Cuando los ratones son portadores de Wolbachia, su capacidad para transmitir estos virus se reduce considerablemente.

La Dengue 

El dengue está clasificado por la Organización Mundial de la Salud como la enfermedad vírica transmitida por mosquitos más grave del mundo -y la de más rápida expansión-, con una incidencia mundial que se ha multiplicado por 30 en los últimos 50 años. Más del 40% de la población mundial, en más de 140 países, está en riesgo de infección por dengue. Las epidemias de dengue más importantes de los últimos años se producen en Asia Sudoriental, América y el Pacífico occidental. Se estima que cada año se producen 390 millones de casos de dengue en todo el mundo. Entre ellos, 500 000 casos evolucionan hacia el dengue hemorrágico, la forma más grave de la enfermedad, que causa hasta 25 000 muertes al año en todo el mundo.

La Zika 

El 1 de febrero de 2016, la Organización Mundial de la Salud declaró la enfermedad vírica del Zika una urgencia de salud pública de alcance internacional. El Zika sigue propagándose geográficamente en los países en los que hay mosquitos. Aedes aegypti son présents, 84 pays signant des infections. Desde 2015, más de 500 000 casos sospechosos de Zika han sido señalados, con 3 521 casos registrados de anomalías cerebrales congénitas asociadas al Zika. No existe vacuna ni tratamiento contra el virus Zika, pero sí reposo y tratamiento de la fiebre con medicamentos comunes.

La Chikungunya 

Identificada por primera vez durante una epidemia en Tanzania en 1952, la chikungunya es una enfermedad transmitida por los mosquitos entre humanos. Aedes aegypti. El nombre de Chikungunya proviene de una palabra de la lengua kimakonde, que significa "retorcerse", ya que el virus causa dolores articulares débiles que provocan una sensación de estar retorciéndose. El chikungunya es el más extendido en Asia, África e India. Sin embargo, en 2015, hubo una gran epidemia en toda América, con más de un millón de casos sospechosos de chikungunya registrados en las islas del Caribe, en América Latina y en los Estados Unidos de América. Durante el mismo periodo, se han atribuido a esta enfermedad más de 190 muertes.

Fièvre jaune 

La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica vírica transmitida por ratones infectados. El virus es endémico en 47 países de África y América Latina. Según la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, la fiebre amarilla afecta a 200 000 personas, con unas 30 000 muertes al año. Trece países americanos se consideran los de mayor riesgo de epidemia de fiebre amarilla, entre ellos el Brasil y Colombia, donde trabajamos. Aunque la transmisión urbana de la fiebre amarilla por vía aérea Aedes aegypti no ha sido señalada en el Brasil desde 1942, el riesgo de propagación de la enfermedad sigue existiendo, ya que estos ratones se encuentran en la mayoría de las ciudades tropicales y subtropicales del mundo y han sido los principales responsables de la transmisión epidémica de la fiebre aftosa en el pasado.

7¿Cómose compara el enfoque de World Mosquito Program con otras soluciones en desarrollo?

Existen varios enfoques diferentes para reducir las enfermedades transmitidas por los mosquitos, que se encuentran en diferentes fases de desarrollo en el mundo. Uno de ellos es la vacuna contra el dengue, que está siendo explorada por un cierto número de grupos y organizaciones de investigación. Otros métodos en vías de desarrollo incluyen nuevos insecticidas y nuevos métodos de aplicación de los ya existentes. Otros grupos exploran también medios de modificar genéticamente los ratones para controlar su reproducción. Enfin, certains groupes tentent d'utiliser la Wolbachia, non pas de la manière dont nous l'utilisons, mais comme une outil pour faciliter la suppression des moustiques. 

Nuestro enfoque con la Wolbachia es autosuficiente y debería producir reducciones duraderas e importantes de la incidencia de las enfermedades causadas por arbovirus y, en la mayoría de los contextos urbanos, debería permitir a los países obtener beneficios económicos. En cambio, los enfoques de supresión que utilizan la Wolbachia necesitan una infraestructura importante para reunir un gran número de ratones blancos y recursos humanos para distribuirlos en la comunidad, lo que debe hacerse de forma continuada, ya que la población de ratones salvajes vuelve a crecer. No hay ninguna prueba de que los métodos de supresión puedan reducir la población de ratones a gran escala (es decir, a nivel de ciudad), ni de que este método pueda reducir la incidencia de la enfermedad. Sin embargo, nuestro planteamiento puede adaptarse a las grandes ciudades y hemos obtenido pruebas directas del impacto de la enfermedad en la población humana. 

Nuestro enfoque es un método natural para reducir la transmisión de enfermedades transmitidas por los ratones, lo que, esperamos, reducirá nuestra dependencia de los insecticidas. Notre méthode n'implique pas de modification génétique, car le matériel génétique du moustique n'a pas été

alterado. Nuestro enfoque es especialmente eficaz para combatir las enfermedades transmitidas por los ratones en las grandes zonas urbanas, donde los métodos convencionales -como la fumigación con insecticidas- suelen ser ineficaces y costosos. 

La ventaja única de nuestro método de Wolbachia es que, además de ayudar a proteger a las comunidades contra enfermedades transmitidas por los mosquitos como el dengue, el Zika, el chikungunya, el Mayaro y la fiebre amarilla, no suponemos ningún riesgo para los ecosistemas naturales. Le suivi à long terme montre que notre méthode de Wolbachia naturelle est autosuffisante et se maintiendra indéfiniment. Nuestros primeros lanzamientos tuvieron lugar en 2011 en Australia y, como estaba previsto, se mantendrán en 2011. Wolbachia s'est maintenue dans ces sites depuis.

8Vousdites que la méthode de Wolbachia du World Mosquito Program sera plus économique et durable que les autres méthodes. ¿Por qué?

El Programa Mundial contra los Moustiques pone en marcha una forma de lucha antivectorial autónoma y rentable, sin necesidad de mantener la población de moustiques. En contraposición a los programas basados en insecticidas o en la utilización de la Wolbachia para la supresión de la población, nuestro método tiene el potencial de ofrecer una protección duradera contra las enfermedades, sea cual sea el número de ratones presentes en el medio ambiente.

No pretendemos reducir el número total de moustiques, sino aumentar el número de moustiques portadores del virus del papiloma humano. Wolbachia para reducir su capacidad de transmitir enfermedades. Liberamos a un pequeño número de ratones machos y hembras con la Wolbachia Durante varias semanas, estos ratones se unen a la población de ratones salvajes. Las bacterias aumentan de generación en generación y, con el paso del tiempo, el porcentaje de ratones que la portan Wolbachia aumenta hasta el punto de que no es necesario eliminarlas.

relâcher davantage. Los ratones con la Wolbachia son menos capaces de transmitir virus a las personas, por lo que el riesgo de epidemias en estas zonas se reduce considerablemente o desaparece.

Nuestro trabajo ha demostrado que la Wolbachia puede mantenerse en las poblaciones de ratones sin necesidad de una aplicación continuada, lo que supone un enfoque a largo plazo, rentable y autónomo. Actualmente estamos adaptando nuestro enfoque para utilizarlo en grandes entornos urbanos de alta densidad.

9Elmétodo de Wolbachia World Mosquito Program ¿será eficaz a largo plazo?

Es muy difícil predecir cuánto tiempo será eficaz el método de control de la Wolbachia será eficaz. Podríamos imaginar que, con el tiempo, el método podría volverse menos eficaz, pero no disponemos de ningún medio para predecir a qué velocidad podría producirse. La experiencia ha demostrado que la mayoría de las medidas de lucha, ya sean insecticidas o biológicas, pueden perder eficacia con el tiempo debido a la evolución de la resistencia. En la actualidad, no hemos detectado ningún signo de resistencia en ninguno de nuestros lugares de diseminación. Nuestros trabajos actuales sugieren que podemos esperar a tener un control eficaz con este método durante al menos decenios y potencialmente mucho más tiempo. 

La posibilidad de un control eficaz pero transitorio no debe considerarse un atributo negativo de esta tecnología. Muchas medidas de control pierden eficacia con el tiempo. Por ejemplo, muchos insectos dañinos han mostrado una resistencia creciente a los insecticidas químicos. Sin embargo, estas herramientas han resultado muy útiles para proteger la vida humana de enfermedades tan graves como el dengue y la paludismo.

10¿Quiénfinancia World Mosquito Program?

World Mosquito Program es una iniciativa internacional sin ánimo de lucro dirigida por la Universidad Monash de Australia. Hemos desarrollado relaciones sólidas con gobiernos, institutos de investigación y socios filantrópicos de todo el mundo.

Los ratones Aedes Aegypti

Los ratones Aedes Aegypti propagan virus como el dengue, el Zika, el Chikungunya y la fiebre amarilla. Aprenda más sobre este musgo y su entorno.

1¿Quétipo de ratón transmite el dengue, el zika, el chikunguña y la fiebre amarilla?

Aedes Aegypti es el principal vector de los virus del dengue, el zika, el chikungunya y la fiebre amarilla. El moustique Aedes Aegypti se parece a muchos otros moustiques y es difícil de identificar sin el uso de un microscopio. En general, si son de color marrón con manchas negras, se encuentran en el interior y pican durante el día, es probable que se trate de moustiques Aedes aegypti. 

A diferencia de otros tipos de musgos, el musgo Aedes aegypti está adaptado para vivir y reproducirse en zonas urbanas cerca del hombre. El musgo se reproduce en contenedores artificiales (p.

2¿Cuáles el papel del ratón en el medio ambiente?

La duración de la vida adulta del ratón Aedes aegypti puede ser de dos semanas a un mes, dependiendo de las condiciones ambientales. El ratón Aedes aegypti moyen parcourra des distances relativement courtes et ne recorre más de 150 metros a lo largo de su vida. Sin embargo, sus orejas peuvent résister au séchage et peuvent devenir très mobiles, ce qui leur transportarlas por todo el mundo junto con bienes humanos.

3¿Cuántotiempo ha vivido un ratón Aedes aegypti y hasta dónde puede llegar?

La duración de la vida adulta del ratón Aedes aegypti puede ser de dos semanas a un mes, dependiendo de las condiciones ambientales. El ratón Aedes aegypti moyen parcourra des distances relativement courtes et ne recorre más de 150 metros a lo largo de su vida. Sin embargo, sus orejas peuvent résister au séchage et peuvent devenir très mobiles, ce qui leur transportarlas por todo el mundo junto con bienes humanos.

La Wolbachia

La Wolbachia es una bacteria que puede tener un potente efecto en los ratones. Aprenda más sobre Wolbachia y cómo puede ayudar a prevenir enfermedades.

1¿Qu'est-ce que la Wolbachia?

La Wolbachia son bacterias naturales seguras presentes hasta en un 50% de las especies, entre ellas algunos ratones. des espèces, y compris certains moustiques. Cependant, la Wolbachia ne se generalmente no se encuentra en el musgo Aedes aegypti, la principal especie responsable de la transmisión del virus de la fiebre aftosa. transmisión de virus como el dengue, el Zika, el chikungunya y la fiebre aftosa. chikungunya y la fiebre amarilla epidémica.

Desde hace muchos años, los científicos que estudian la Wolbachia, buscan la manera de utilizarla para controlar potencialmente los moustiques qui transmettent des maladies humaines. Las investigaciones del

World Mosquito Program ont montré que lorsqu'il est introduit dans le mustique Aedes aegyptila Wolbachia puede ayudar a reducir la transmisión de los virus del dengue, el Zika, el chikungunya, el Mayoro y la fiebre amarilla. jaune à l'homme.

2¿Cómofunciona Wolbachia?

Las pruebas actuales indican que la Wolbachia agit de deux manières chez un ratón. La primera consiste en reforzar el sistema inmunitario natural del ratón para que tenga menos problemas para soportar el dengue, el Zika, el chikungunya, el Mayaro o la fiebre amarilla. Si el ratón no puede infectarse, no puede transmitir estos virus a los humanos.

La segunda forma de actuar de Wolbachia consiste en competir con los virus por moléculas clásicas como el colesterol. Los virus y la Wolbachia tienen ambos necesitan colesterol para sobrevivir en el interior del músculo. Cuando la Wolbachia está presente, consume estas moléculas y dificulta el crecimiento de los virus. crecimiento del virus. Si es más difícil que los virus se desarrollen, también es más difícil que se transmitan.

3¿Cómoutiliza World Mosquito Program la Wolbachia?

Mantenemos colonias de Wolbachia porteuses de mustiques Aedes aegypti en nuestros laboratorios. Tomamos una cantidad relativamente pequeña de estas musáceas cultivadas en laboratorio y las almacenamos en un lugar ciblé, où ils se reproduiront et transmettront la Wolbachia a la población salvaje. La Wolbachia se propagará a continuación y se mantendrá generalmente indéfiniment dans plus de 90 % des moustiques sauvages.

Estos ratones tienen una capacidad reducida para transmitir virus a los humanos, lo que disminuye el riesgo de epidemias de dengue, Zika y VIH. humanos, lo que reduce el riesgo de epidemias de dengue, Zika, Chikungunya Chikungunya, de Mayaro y de Fièvre Jaune.

Nuestro método de Wolbachia puede proteger a las comunidades contra las enfermedades transmitidas por los ratones sin poner en riesgo los ecosistemas naturales. los ecosistemas naturales. A diferencia de la mayoría de las demás iniciativas, nuestro méthode est naturelle et autonome.

4La Wolbachia est-il sûr?

La Wolbachia est sans danger pour les humains, les animaux et el medio ambiente. Nuestro método de Wolbachia ayuda a proteger a las comunidades contra enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue dengue, el Zika, el chikungunya, el Mayaro y la fiebre amarilla, y no supone ningún riesgo para los ecosistemas. para los ecosistemas naturales o la salud humana.

Tras años de investigación en laboratorio y sobre el terreno, nuestros resultados han sido objeto de rigurosas evaluaciones independientes. Los resultados ont conclu qu'il existe un risque négligeable associé à la libération de la Wolbachia porteur de moustiques et que la Wolbachia es peligrosa para les personnes, les animaux et l'environnement. Il s'agit de la cote de risque la más débil posible.

5Lapiqûre d'un moustique avec la Wolbachia fera-t-elle plus mal qu'une piqûre normale?

No. Las personas que se piquen por un moustique Aedes aegypti contenant du Wolbachia ne remarqueront aucune différence ni ne seront affectées de quelque manière que ce soit.

6La Wolbachia est-il nocif pour l'environnement?

Non. La Wolbachia es una bacteria de origen natural que no es peligrosa para los humanos, los animales y el medio ambiente.

7Est-ceque d'autres animaux sont porteurs de Wolbachia?

La Wolbachia es común entre los artrópodos (incluidos los insectos, los y otros pequeños animales sin colon vertebral). Hasta el 50 des espèces sont naturellement porteuses de Wolbachia, y compris les papillons, les libellules, les ácaros et certaines espèces de moustiques, mais pcomo las principales especies de mosquitos implicadas en la transmisión del dengue, el Zika, el chikungunya y la fiebre amarilla.

La Wolbachia también se encuentra en algunos tipos de moscas redondas, conocidas como nematodos. conocidos con el nombre de nematodos - pero es muy diferente del insecto que vive con Wolbachia con el que trabajamos. La Wolbachia no se no se encuentra en los grandes animales como mamíferos, reptiles, aves y peces. oiseaux et les poissons.

8¿Conqué tipo de Wolbachia funciona World Mosquito Program ?

Wolbachia hace referencia a todo un género de bacterias, de las que existen numerosos tipos y cepas diferentes. Hemos examinado varias souches d'insectes Wolbachia, et la souche la plus efficace que nous ayons que hemos encontrado es la que utilizamos actualmente en el terreno, llamada wMel.

Nuestros investigadores también han examinado distintas cepas de la Wolbachia, en particular wMelCS, wAlbB, wRi y wPip. Aunque hemos tenido un gran éxito en el establecimiento de nuestra actual cepa de Wolbachi a Wolbachia en las poblaciones de ratones salvajes, ensayar cepas suplementarias adicionales podría llevar a una mejor optimización del método en diferentes endroits ainsi qu'à fournir une stratégie pour tenir compte de l'évolution posible de la resistencia.

9¿Cómose establece y mantiene la Wolbachia en las poblaciones de ratones?

La Wolbachia no puede ser transmitida del padre a la progenitora más que en el interior de l'œuf de la femelle. Lorsqu'un moustique mâle porteur de la Wolbachia se une a una hembra sin la bacteria, los testículos de esta hembra n'éclosent pas.

Sin embargo, las hembras de ratón infectadas por la bacteria Wolbachia producen un cantidad normal de descendientes - que portan la Wolbachia. Inicialmente, este Inicialmente, este efecto reproductivo será muy débil, ya que no hay muchos ratones portadores de la cepa en la población mundial. Wolbachia en la población mundial, pero a lo largo de las generaciones sucesivas, la proporción de moustiques mâles et femelles portadores de la Wolbachia en una población de ratones aumenta.

Este proceso se denomina incompatibilidad citoplasmática y es importante para el establecimiento y el mantenimiento de la Wolbachia en las poblaciones de ratones.

Vea el vídeo sobre el funcionamiento para obtener más información sobre la incompatibilidad citoplasmática.

10La Wolbachia ¿se ve afectada directamente por la temperatura de su entorno?

La Wolbachia y los ratones pueden verse afectados por temperaturas elevadas. temperaturas elevadas. Con temperaturas elevadas, la densidad de la mosca disminuye en el ratón (larvas y adultos) y la transmisión de la mosca disminuye. Wolbachia disminuye en los ratones (larvas y adultos) y la transmisión maternal de la mosca la Wolbachia se reduce. No obstante, es importante señalar que las pruebas de l'établissement réussi de la Wolbachia en Indonésie, dans le nord de l'Australie, au Brésil et en Colombie indiquent que la température n'est generalmente no es un problema para el asentamiento de la Wolbachia.

¿Quiere saber más sobre el World Mosquito Program y nuestro método sostenible y basado en la naturaleza Wolbachia ?